Tuesday, September 17, 2013

Tuesday 14:00, Sept 17 2013

Yo siempre pensé que el colegio no era para mi, no porque fuera floja ni era muy difícil, porque por alguna razón, siempre le he encontrado la gracia a aprender, yo sólo pensaba que no servía para el sistema educativo que tenía Chile. O más bien, nunca me gustó la libertad que tienen los colegios de ponerle de su cosecha y salir con sus propios contenidos y mallas.

Cuando estaba en cuarto medio, decidí salirme del colegio, y me inscribí en el ministerio de educación para poder tomar exámenes a final de año y ser "alumna libre." De verdad yo creo que esa fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Pero OJO, entiendase bien que ese sistema no es para todos. Y bueno, fué ahí cuando entendí que de verdad yo no fuí hecha para estar en un colegio, en sí, el sistema educacional no estaba mal para mi, sino el hecho de haber estado en un colegio. La historia era muy distinta a la que siempre habría sabido. Me abrió los ojos. Yo era feliz. 

Y bueno, volviendo a lo de la lectura, cuando estaba en el colegio leía porque tenía que leer, algunos eran buenos y otros fomes y largos como Madame Bovary (jaja, ni sé porque me acuerdo de ese libro todavía). Me gustaban las historias más los surrealistas o de finales increíbles (por favor que no se te venga a la cabeza pensar en Harry Potter o alguna fantasía así...) Ahora no me acuerdo muy bien de los títulos ni autores, pero el único que se me viene a la mente en este segundo es ”La Metamorfosis” de Kafka. La cosa mas rara (y un poco fome en el principio) que he leído. Ese tipo de "fantasía" y "surrealismo" es el que me gustó. Después empecé a leer gente que de verdad sabía escribir, como Borges, Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Benedetti o Cortázar. Y después esos de super terror que escribía Edgar A. Poe. 

Después, cuando ya había salido del colegio y había entrado a la universidad, tenía un amigo que le gustaba leer mucho! El era increíble, leía un libro a comienzo de mes, por decir, a mitad de mes empezaba otro más cortito y a ese punto llevaba dos a la par, para poder terminarlos juntos y después empezar otro el mes que seguía. En los fines de semana íbamos a una librería, y ahí estábamos por siglos leyendo. (Yo intentaba leer la verdad, pero terminaba sola en la sección de cocina y veía fotos, recetas, y cosas así) Él sabía que no me gustaba leer mucho, hasta que un día conversando del tema, me dijo; "Yo creo que a ti no te gusta leer porque no haz encontrado un libro para ti." Y yo, bueno, creo que si hace sentido, pero ahora saber qué libro es para mi y cual no, voy a leer la librería entera. Entonces él me mostró uno y me dijo "Éstos son raros, nunca los he leído pero se que son medios trágicos y son raros, si, en verdad son raros, así como tu, asi que yo creo que te viene" Y entre broma y no, terminé comprandolo. Él pensó que iba a ser amigable para leer (siendo mis "primeros pasos") porque aunque era un libro como de 500 páginas, estaba escrito en prosa, (como poema, pero no era un libro de poemas, contaba una historia como cualquier otro libro, solo estaba escrito en prosa.) Entonces una página la leía en un par de segundos o un minuto a reventar. Cuando lo empecé a leer, me hizo sentir bien, porque primero, la historia era buena, me tenía expectante y como veía que pasaba de página a página, entonces sentí que estaba teniendo un cambio. Terminé ese libro y leí los 7 siguientes. Desde ahí creo que digo que me gusta leer. Fue el mejor comienzo! 

Esos libros no cuentan una misma historia, pero si están relacionados porque tocan temas similares. Son novelas/fantasía (porque no son historias 100% reales, pero si son basadas en hechos y personas reales.) Cuando termine el último libro, ya no sabía que iba a hacer, no quería volver a ser una no-leedora. Pero ya estando metida en la lectura, y "clienta frecuente" de la librería, (ellos hacían propaganda a nuevos libros y cosas así.) Asique empecé a ver qué libros iban a salir pronto, cuando leí la reseña de un libro de Jodi Picoult que saldría como en 3 o 4 meses. Asique esperé pacientemente a que llegara a la librería (y obviamente tuvo precio de oro!) asique espere unos meses y lo compré. Me encantó, me dejó fascinada. Asique ahora he comprado casi todos sus libros y todos me han encantado. 

Moraleja del cuento: Si eres mala/malo para leer, es porque no has encontrado tu tipo de libro. Búscalo! Porque tiene que estar ahí, en algun lugar, en alguna librería sola. Te estás perdiendo un abrimiento de mente.

No comments:

Post a Comment